¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?
La mayoría de personas profesionales que se dedican al cuidado suelen ser en su mayoría mujeres, es un trabajo mayormente feminizado, con las consecuencias y efectos que tiene esta situación.
Desde ASCUDEAN queremos dar valor a las actuaciones que tenemos y valorar de forma importante el hecho que, desde hace tiempo, desde el proyecto Laguntzabide (subvencionado por Gobierno Vasco) se realiza intermediación laboral entre trabajadoras y familias.
Con este proyecto subvencionado por Fundación Vital queremos ofrecer a mujeres en situación de vulnerabilidad un lugar donde poder conseguir herramientas para que su vida mejore y puedan adaptarse mejor a una situación laboral acorde a sus necesidades, aprovechando de la estructura de ASCUDEAN a la hora de ver la atención domiciliaria de personas en situación de dependencia como una posible salida laboral, a la que se podrán enfrentar con mejores herramientas.

¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A todas las mujeres que así lo deseen:
- Paradas de larga duración que quieran reorientar su vida laboral.
- Mujeres jóvenes que quieran definir su perfil laboral y buscar su primer trabajo
- Mujeres en situación de vulnerabilidad
Proceso:
- Se realizarán entrevistas personales sobre la situación personal, laboral y formativa.
- Realización de encuentros que servirán para formar en las competencias que atienden las profesionales del sector de atención socio-sanitaria, además de charlas y talleres con el objetivo de empoderar a las mujeres, adquirir autoestima, autonomía e independencia. Estos encuentros formarán en temas tan importantes como: Atención integral laboral, atención integral jurídica, atención integral psicológica, atención integral social.
- Seguimiento a nivel individual y acompañamiento y entrada en la bolsa de empleo de Ascudean, acompañamiento en la contratación y orientación en el mantenimiento del puesto de trabajo.